![]() |
Pepe Mujica. Foto: Radio Polar |
José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció, hoy 13 de mayo de 2025, a los 89 años de edad. Mujica padecía cáncer de esófago con metástasis en el hígado y pasó sus últimos días bajo cuidados paliativos en su chacra en Rincón del Cerro, cerca de Montevideo. Su legado como líder de izquierda y su estilo de vida austero lo convirtieron en una figura emblemática en América Latina.
José Mujica,
conocido como "Pepe", dejó un legado profundo en la política
latinoamericana. Fue presidente de Uruguay entre 2010 y 2015 y se destacó por
su estilo de vida austero, su discurso anti consumista y sus políticas
progresistas. Mujica promovió la legalización del matrimonio igualitario, la
despenalización del aborto y la regulación del mercado de la marihuana. Su vida
estuvo marcada por su militancia en la guerrilla Tupamaros, su encarcelamiento
durante la dictadura y su posterior transformación en un líder democrático.
Además, Mujica fue
reconocido por su humildad: rechazó vivir en la residencia presidencial y
donaba la mayor parte de su salario a causas sociales. Su filosofía de vida se
reflejaba en frases como "No soy pobre, soy sobrio, liviano de equipaje,
vivir con lo justo para que las cosas no me roben la libertad". Su legado
sigue inspirando a quienes buscan una política más humana y cercana a la gente.
José Mujica tuvo una
trayectoria política marcada por la lucha, la resistencia y la transformación.
Antes de ser presidente de Uruguay, fue guerrillero del Movimiento de
Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T) en los años 60, enfrentándose al gobierno
autoritario de la época. Fue arrestado en varias ocasiones y pasó casi 15 años
en prisión, muchos de ellos en condiciones extremas durante la dictadura
militar.
Tras recuperar la
libertad en 1985 con la restauración de la democracia, Mujica fundó el
Movimiento de Participación Popular (MPP), que se integró al Frente Amplio, la
coalición de izquierda uruguaya. En 1994 fue elegido diputado y en 1999 senador.
Su estilo directo y su vida austera lo hicieron destacar en la política
uruguaya. En 2005, durante el gobierno de Tabaré Vázquez, fue nombrado ministro
de Ganadería, Agricultura y Pesca, cargo que ocupó hasta 2008.
En 2009, Mujica fue
elegido candidato presidencial por el Frente Amplio y ganó las elecciones con
el 55% de los votos en la segunda vuelta. Su trayectoria política estuvo
marcada por su compromiso con la justicia social, la reconciliación y la
búsqueda de acuerdos para fortalecer la democracia uruguaya.
Pepe Mujica, ha
muerto para continuar viviendo en otra dimensión de la materia.
OAD: 13/05/2025
No hay comentarios.:
Publicar un comentario