![]() |
Periodistas se pronuncian sobre misión de la OEA, la libertad de prensa y el CPP |
Los periodistas y comunicadores
colegiados y no colegiados que suscribimos el presente pronunciamiento, frente
a la visita de una delegación especial de la OEA y, por otro lado, ante un
grave hecho reciente que atenta contra el ejercicio ético del periodismo,
consideramos un deber señalar lo siguiente:
1. Ante la llegada, hoy, del
Grupo de Alto Nivel de la OEA (Organización de los Estados Americanos), para
respaldar la preservación de la institucionalidad democrática en Perú,
exhortamos a sus miembros para que tal intervención –activada por los artículos
17 y 18 de la Carta Democrática Interamericana–, se desarrolle efectivamente
dentro de los marcos legales del Estado de derecho, informándoles que la
mayoría de peruanos se ha pronunciado reiteradas veces contra la corrupción sin
hacer distinciones entre corruptos “chicos” o “grandes”.
En tal sentido, consideramos que
la pugna política que algunos pretenden resolver mediante la “vacancia
presidencial”, desconociendo puntuales mandatos constitucionales, es un
atentado contra el proceso democrático peruano que a pesar de sus vaivenes es
la mejor alternativa que los conciudadanos estamos llamados a mejorar
sustancialmente para que sirva ¡por fin! al desarrollo del país.
2. Acerca del estado actual de
las libertades de prensa y expresión en nuestro país, consideramos apegado a la
verdad señalar cinco aspectos constatables:
2.1. Existe la más amplia
libertad de prensa y expresión en el país, como se puede confirmar en los
contenidos de los medios que ejercitan dichas libertades, y no existen
ciudadanos presos en estos momentos en razón del ejercicio de tales derechos.
2.2. Las fricciones entre
representantes de los poderes del Estado y los periodistas se dan
principalmente durante la investigación de los casos de corrupción, aunque
también existen fricciones entre los propietarios de los medios y el Poder
Ejecutivo por razones comerciales.
2.3. En el ejercicio del
periodismo observamos reiterados casos en que se desconoce la obligación de
informar con verdad –en correspondencia al derecho ciudadano de estar
debidamente informado–, así como también constatamos el atropello a la libertad
de pensamiento de los ciudadanos, cuando la prensa anatematiza o ridiculiza al
que piensa distinto.
2.4. La amenaza más seria que
atenta contra la libertad de prensa y expresión en el Perú es la llamada
“prensa concentrada” –que también es, y más, una posición de dominio de
mercado–, porque reduce el pluralismo informativo externo que la sociedad ha
ganado a lo largo de décadas en la lucha por la recuperación de la democracia,
atenta contra la libertad de conciencia del periodista y limita su desarrollo
profesional, entre otros aspectos. Los hechos producidos en las últimas
elecciones generales del 2021, con graves casos de manipulación informativa,
entre otros, lo confirman.
2.5. Otros casos de atropello al
ejercicio de la libertad de prensa, por parte de personajes ligados a partidos
políticos y los poderes fácticos –que también rechazamos enérgicamente–, han
sido documentados y denunciados en su oportunidad por las organizaciones
gremiales de los periodistas.
2.6. Sobre algunas reacciones
agresivas de personas que pretenden responder así al parcialismo de cierta
prensa, rechazamos cualquier tipo de manifestación violenta e invocamos a los
ciudadanos a canalizar su descontento mediante formas democráticas: optando por
medios alternativos, por ejemplo, como los que ofrecen información o análisis
periodístico ético a través de las redes sociales, entre otros.
3. Ante reiteradas acciones de
los actuales dirigentes del Consejo Directivo Nacional del CPP, consistentes en
defender a quienes no ejercen con ética el periodismo, premiándolos incluso en
ceremonias públicas como “los mejores” –pese al rechazo y desistimiento de 15
de los 29 nominados–, expresamos nuestro firme repudio porque la obligación
inexcusable de todo periodista y comunicador es decir la verdad, así como la
primera y fundamental razón de ser del CPP –no solo legal– es exigir y velar
precisamente por el ejercicio ético del periodismo.
El daño que el Decano y Primer
Vicedecano del CPP infligen a la institución, por cuya creación muchos
periodistas luchamos a fin de que ejerza un rol deontológico, es tan visible y
deplorable que este mismo pronunciamiento lo suscribimos, quienes somos
colegiados, en razón de que al haber puesto al CPP a disposición de sus
inclinaciones político-partidarias no nos sentimos debidamente representados
por ellos.
Los periodistas y comunicadores
que suscribimos este pronunciamiento, instamos a las filiales regionales del
CPP que siguen actuando dentro de los cauces institucionales a mantenerse
firmes en su línea de conducta ética y no cejar en el esfuerzo para volver a
levantar al CPP, recuperando su auténtico rol como ente deontológico al
servicio de la Orden, sin banderías políticas.
Lima, 20 de noviembre de 2022.
SUSCRIBEN:
N° Apellidos y nombres DNI
1 LÓPEZ DE CASTILLA DELGADO, Ligia Past Decana Nacional del
CPP 07660517
2 CUMPA LEÓN, Daniel Directivo Nacional CPP 1985-86; 2019-20
07929880
3 GONZALES CORONADO, Santiago Past Decano del CPP-Loreto
05281076
4 INFANTE YUPANQUI, Carlos Rodrigo Past Decano del
CPP-Ayacucho 28309650
5 PAREDES MATHEUS, Rocío Past Decana del CPP-Ayacucho
23920399
6 SILVA FERNÁNDEZ, Robert Past Decano del CPP-Arequipa
29252391
7 PÉREZ ESPINOZA, Edelmira Past Decana del CPP-Cusco
23861467
8 VEGAS CARMEN, Mauro Past Decano del CPP-Piura 02677565
9 VARGAS ROMERO, Óscar Past Decano del CPP-Lima 00477521
10 CAMBORDA LEDESMA, Juan Francisco Directivo Nacional CPP
2019-2020 28263287
11 ALARCÓN DELGADO, Óscar CPP-Lima 01052960
12 CARRILLO, Sonia Luz CPP-Lima 07918234
13 CISNEROS CANALES, Rosa CPP-Lima 07220948
14 TEMOCHE, Tania CPP-Lima 09447717
15 FALLA BARREDA, Ricardo CPP-Lima 07912786
16 UBIDIA ARIAS, Liliana CPP-Lima 06681696
17 CHIAPE GUTIÉRREZ, Marco Alberto CPP-Lima 07925699
18 RAMOS RÍOS, Javier Alejandro CPP-Lima 06626666
19 BURGOS CABANILLAS, Hernando CPP-Lima 07220948
20 GONZALES LA ROSA, Beatriz 06730447
21 CAMBORDA LEDESMA, José Antonio CPP-Lima 06368644
22 NAVARRO TEMOCHE, Edgardo Martín CPP-Piura 17540639
23 LOZADA GALLARDO, Luis Enrique CPP-Piura 02774512
24 ROJAS CARDOZA, Noé CPP-Piura 02607581
25 CRISANTO SEMINARIO, Billy CPP-Piura 02683451
26 AQUINO RUÍZ, Rodolfo CPP-Piura 02682706
27 QUISPE OLANO, Jaime Grossby Exdirigente del CPP-Ayacucho
42687845
28 RAMÍREZ QUISPE, Iván Exdirigente del CPP-Ayacucho
28291429
29 VALLEJOS SALDADA, Soledad Exdirigente del CPP-Ayacucho
42097019
30 LÓPEZ QUISPE, Mary Victoria CPP-Lima 09438136
31 ALVARADO SALAZAR, Víctor Manuel CPP-Lima 07250165
32 HURTADO VARGAS, Yanibel Exdirigente del CPP-Ayacucho
46422139
33 MERINO PEREA, Denis CPP-Lima 07950259
34 ORÉ CORONADO, Óscar Douglas CPP-Lima 06069290
35 GALLO MARTÍNEZ, Brix Erik 28298806
36 ROJAS GÓMEZ, Flora María 06184439
37 FREIRE BUSTAMANTE, Maynor CPP-Lima 07250479
38 RECUENCO MURILLO, Javier 07219980
39 GIRÓN MENDOZA, Hugo 08281854
40 TRUJILLO MEJÍA, Rubén Darío CPP-Lima 25645469
41 PALOMINO MALLQUI, Edgar CPP-Lima 06588779
42 MUJICA ROJAS, Herbert 06262305
43 LÓPEZ ROBLES, Aquiles 06204020
44 OLAYA OVIEDO, Esterfilia 07231184
45 CORNEJO BRAVO, Francisca Yolanda Ayaviri (Puno) 02292502
SIGUEN ADHERENTES:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario