domingo, 10 de agosto de 2025

Jorge del Prado: Cien años de vida


Con el Senador Jorge del Prado ante la tumba del poeta Javier Heraud en Tambopata-
Puerto Maldonado - Madre de Dios -1984


Estimados/as: Hoy 15 de agosto 2010, se cumplen 100 años del nacimiento de don Jorge del Prado.   Celebro  su cumpleaños con   el profundo   respeto y   veneración que   me inspira su moderada y silenciosa apariencia; pero extraordinariamente solidario y humano.

No escribiré lo que saben todos, sobre su amistad con José Carlos Mariátegui, su vida templada en las tareas del Partido Comunista y sacrificada en las prisiones, destierros, confinamientos, todo por la causa de los trabajadores y el pueblo peruano, todo por los ideales de la justicia social y el socialismo.

No recuerdo exactamente la primera vez que vi personalmente a don Jorge del Prado, probablemente tal en los años 74 ó 75 cuando ya asistía a las reuniones de ámbito nacional tanto de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil, como del Partido. Probablemente en 1976 cuando fui becado a realizar estudios   en la Unión Soviética.

A mi retorno me dediqué a la construcción partidaria y al movimiento sindical en Lambayeque. Don Jorge del Prado, nos visitó en campaña electoral a Chiclayo junto a Leonidas Rodríguez Figueroa. Fue la oportunidad que más recuerdo. En los 80 fui incorporado al equipo del Dpto. Nacional de Organización del Partido y por lo tanto mis encuentros fueron más frecuentes con el líder del comunismo peruano.

En tal condición fui destacado en 1984 a Puerto Maldonado, Madre de Dios. Don Jorge del Prado Secretario General del Partido, era Senador de la República y había solicitado visitar esta ciudad después de 50 años de su confinamiento por estas selvas.

Reunimos a los dirigentes sindicales y movilizamos a los camaradas del Partido, formamos la Comisión Organizadora de la CGTP, fortalecimos el Comité de Izquierda Unida, propagamos su visita en la única emisora de radio y generamos una expectativa formidable en la población.

Fue una espectacular recepción en el aeropuerto más de ciento cincuenta motociclistas un camioncito y la única camioneta de la familia Ríos Pickman fue proporcionada para su ingreso apoteósico a la ciudad. Desde las veredas de las calles saludaban a don Jorge y éste a la vez correspondía con generosos gestos de satisfacción y cariño.

En la sede de la Municipalidad nos esperaba el alcalde de apellido Horna, quien hizo la recepción oficial y lo declaró huésped ilustre. Extraigo dos anécdotas que me parecen interesantes contarlas. La primera se refiere a la espera de un ciudadano, ya entrado en años que estaba bien posesionado en la puerta del local municipal y que al ver a don Jorge le abrió los brazos. Paisita, le dijo, soy yo el sargento que por orden de la prefectura le acompañé en el confinamiento por las selvas remotas. Se abrazaron y era como para llorar.

Ya en la ceremonia oficial, el Alcalde destacó tan noble visita y don Jorge rememoró el episodio de su confinamiento, la desaparición de sus camaradas, y le brotaron lágrimas que conmovían nuestros sentimientos.

Después como parte del programa visitamos la tumba de Javier Heraud para rendirle homenaje a su sacrificio, De ese acto queda como testimonio la foto que publicamos donde aparezco en el lado izquierdo del grupo.

Visitamos Laberinto, y un lavadero de oro, no puedo dejar de contar el impacto que me causó tal visita; conocí el trabajo esclavo, las precarias condiciones de vida de aquellos jóvenes trabajadores de piel amarilla que se alimentaban de plátanos y yucas y que se movían como zombis. Después visitamos la cárcel, muchos jóvenes acusados de robo y de violación sexual por los patrones de los lavaderos, para evadir el pago de sus obligaciones salariales.

La otra oportunidad que tuvimos un especial encuentro fue cuando visitó Moquegua para dar explicaciones y satisfacciones a la familia del desaparecido Alipio Mamani, militante internacionalista, fallecido en combate en la guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional de El Salvador. El Partido me había destacado a Moquegua, Tacna e Ilo. Ya había empezado la crisis interna  después del X Congreso Nacional del Partido y opté quedarme a trabajar por mi cuenta. Don Jorge ya no era Secretario General y la situación interna, agregada a factores internacionales motivaron en él una gran preocupación. Incómodo, no soportaba la jubilación política y visitaba a las bases para consultar una salida. Estuvimos en reuniones familiares en casa de Julia Colana, entrañable amiga y ejemplar compañera.

Bueno fueron muchas las ocasiones que estuve cerca a don Jorge, el camarada Jorge. Recuerdo haber escrito un verso en su homenaje cuando fue objeto del disparo en su costado izquierdo, cuando la represión apuntó a su corazón y lo recité en su presencia. Fue en tercer piso del local de la CGTP donde funcionaba la Escuela Sindical. Estuvo presente Alfonso Barrantes, entre otros.

He resaltado esos momentos de mayor acercamiento personal y siento que vive entre nosotros, hace once años en otra dimensión de la materia, como energía y ejemplo revolucionario para las nuevas generaciones. Feliz cumpleaños camarada Jorge del Prado.

15/08/2010 05:09
Publicación original de Wambosmarka

Alianzas: Salvo el curul todo es ilusión

 

SALVO EL CURUL TODO ES ILUSION
Y llegó el final de los ajetreos en la izquierda con las más altisonantes consignas “Unidad para luchar, unidad para vencer” o “forjar, crear poder popular”. Todas las expectativas y buenas intenciones se diluyeron al cierre del 02/08/2025.
El sabor amargo y la decepción vuelve a estremecer la esperanza del pueblo en reanudar camino hacia los cambios que la patria necesita con nueva gobernabilidad, democracia participativa y un contrato social constituyente. Las consignas no correspondieron a los intereses del liderazgo “neoliberalizado”, experto en competencias, en sectarismos y otros ismos.
No entendieron que es la hora de la suma y la multiplicación de fuerzas desde la izquierda al centro, para el triunfo electoral que implique una derrota de la derecha a la que, hoy, se le otorga la posibilidad de ser mas extrema, autoritaria y hasta neofascista con todos sus horrores y defectos de corrupción.
La vitrina electoral exhibe a las 32 partidos políticos y 5 alianzas para un total de 9,731 candidatos en toda la estructura diseñada para presidencias y vicepresidencias, senadores, diputados y parlamentarios andinos.
Como observador desde el movimiento social las alianzas de la izquierda y centro izquierda están representados por “Alianza Venceremos” integrado por Nuevo Perú (Vicente Alanoca) y Voces del Pueblo (Guillermo Bermejo), “Alianza Ahora Nación” integrado por Ahora Nación (Alfonso López Chau) y Salvemos al Perú (Jaime Freundt), aunque al parecer hay arrepentimientos o contradicciones al interior de este último.
Asimismo, está la Alianza Frente de los Trabajadores y Emprendedores integrado por el Partido de los Trabajadores y Emprendedoras (Napoléon Becerra) y el Partido Primero la Gente. Fuera de toda alianza formal esta el Partido Juntos por el Perú que lidera el congresista Roberto Sánchez quien tendría el caudal electoral que apoya al presidente Pedro Castillo Terrones.
No entendieron el objetivo estratégico ni que en la propuesta aritmética está la esencia de la táctica revolucionaria de concentrar todo el potencial electoral contra el enemigo principal, de crear contradicciones en el campo del adversario y ganar aliados por muy débiles o circunstanciales que sean. Al parecer hay un liderazgo que no se afirma en la inteligencia sino en la empiria y chabacanería, de intereses individualistas y subalternos, diríamos de: Salvo el curul, todo es ilusión.
Quienes, desde el movimiento social, sufrimos los estragos del capitalismo salvaje, del saqueo de nuestros recursos, de la falta de industrialización y empleo digno para acortar la informalidad, quienes sentimos el alza de los precios y que nuestros sueldos, salarios y peor las pensiones-propinas les afecta la gravedad, porque siempre caen; en medio del crimen, la inseguridad ciudadana y la corrupción galopante, nos tiene que preocupar estas conductas irresponsables; pero nos abre la posibilidad de la reconstrucción del partido mariateguista de los trabajadores y de la Izquierda Unida.
OAD 03/08/2025


Jorge del Prado: Cien años de vida

Con el Senador Jorge del Prado ante la tumba del poeta Javier Heraud en Tambopata- Puerto Maldonado - Madre de Dios -1984 Estimados/as:  Hoy...