SALVO EL CURUL TODO ES ILUSION
El sabor amargo y la decepción vuelve a estremecer la esperanza del pueblo en reanudar camino hacia los cambios que la patria necesita con nueva gobernabilidad, democracia participativa y un contrato social constituyente. Las consignas no correspondieron a los intereses del liderazgo “neoliberalizado”, experto en competencias, en sectarismos y otros ismos.
No entendieron que es la hora de la suma y la multiplicación de fuerzas desde la izquierda al centro, para el triunfo electoral que implique una derrota de la derecha a la que, hoy, se le otorga la posibilidad de ser mas extrema, autoritaria y hasta neofascista con todos sus horrores y defectos de corrupción.
La vitrina electoral exhibe a las 32 partidos políticos y 5 alianzas para un total de 9,731 candidatos en toda la estructura diseñada para presidencias y vicepresidencias, senadores, diputados y parlamentarios andinos.
Como observador desde el movimiento social las alianzas de la izquierda y centro izquierda están representados por “Alianza Venceremos” integrado por Nuevo Perú (Vicente Alanoca) y Voces del Pueblo (Guillermo Bermejo), “Alianza Ahora Nación” integrado por Ahora Nación (Alfonso López Chau) y Salvemos al Perú (Jaime Freundt), aunque al parecer hay arrepentimientos o contradicciones al interior de este último.
Asimismo, está la Alianza Frente de los Trabajadores y Emprendedores integrado por el Partido de los Trabajadores y Emprendedoras (Napoléon Becerra) y el Partido Primero la Gente. Fuera de toda alianza formal esta el Partido Juntos por el Perú que lidera el congresista Roberto Sánchez quien tendría el caudal electoral que apoya al presidente Pedro Castillo Terrones.
No entendieron el objetivo estratégico ni que en la propuesta aritmética está la esencia de la táctica revolucionaria de concentrar todo el potencial electoral contra el enemigo principal, de crear contradicciones en el campo del adversario y ganar aliados por muy débiles o circunstanciales que sean. Al parecer hay un liderazgo que no se afirma en la inteligencia sino en la empiria y chabacanería, de intereses individualistas y subalternos, diríamos de: Salvo el curul, todo es ilusión.
Quienes, desde el movimiento social, sufrimos los estragos del capitalismo salvaje, del saqueo de nuestros recursos, de la falta de industrialización y empleo digno para acortar la informalidad, quienes sentimos el alza de los precios y que nuestros sueldos, salarios y peor las pensiones-propinas les afecta la gravedad, porque siempre caen; en medio del crimen, la inseguridad ciudadana y la corrupción galopante, nos tiene que preocupar estas conductas irresponsables; pero nos abre la posibilidad de la reconstrucción del partido mariateguista de los trabajadores y de la Izquierda Unida.
OAD 03/08/2025
No hay comentarios.:
Publicar un comentario